C O R D Ó F O N O S
 |
Birimbao (cordófono) y Kaxixi (idiófono) |
 |
Isumbi (cordófono pulsado a la izquierda y Kalimba idiófono a la drcha.) |
 |
Ngombi (especie de arpa) |
 |
Mbela (Arco musical) |
 |
Zeze (cordófono frotado de Tanzania) |
 |
Kora y arpa |

Koras diversas
A E R Ó F O N O S
 |
Alghaita (Nigeria) |
 |
Flauta de Pan. Nai |
 |
Trompas (Uganda) |
P E R C U S I Ó N
 |
Agogó |
Balafones diversos
 |
Guimbarda, birimbao, arpa de boca |
 |
Ngoma (Sudeste africano) |
 |
Grupo instrumental de balafones |
 |
Dundún (Mali, Guinea Senegal) |
 |
Chicanga (Mozambique) |
-(2).gif) |
Kidi |
 |
Dununba (el más grande, grave), Sangban (medio), Kekeni (agudo) |
 |
Grupo Ewe de tambores y maracas de África Oeste |
 |
Atumpán (pareja de tambores masculino y femenino, se tocan con baquetas de madera curvada, son tambores parlantes) |
 |
Sabar (se toca con una mano y una baqueta), su sonido se puede escuchar a 15 kms.) es de Senegal. |
 |
Bougarabou (Senegal) |
 |
Ganga (África Oeste) |
 |
Baradunun |
 |
Slope (trozo de bambú hueco) |
 |
Assakhalebo (tambor de agua, dos calabazas con agua que se golpean) |
 |
Tam tam |
 |
Djembé |
 |
Kárkabas (castañuelas de Sudán) |
 |
Sistro (Mali) |
 |
Muheme (Tanzania)exclusivo de las mujeres wagogo. |
Mbira, Sanza, Ilimba, Kalimba
 |
Sansula (sanza moderna) |
 |
Caxixi |
 |
Reco-reco, güiro, rascador |
Muy buena publicacion, faltan los cajones, el berimbao y el udu, hasta donde se yo..
ResponderEliminarSí que está el berimbeo, al pricipio, pero seguro que faltan muchos otros. Saludos.
Eliminar